
Las cámaras que comen sushi
Hoy vamos a contaros un poquito de estas dos cámaras de la misma familia que aún siguen siendo muy queridas y son todo un clásico.
Nikon Fm
Este moledo se fabricó en Japón desde 1977 hasta 1982. Como toda la familia fm, está hecha de metal, lo que hace que esta cámara esté concebida como una cámara hecha para durar.
Sus caracteristicas generales son:
– Velocidad 1/1000
– Modo B.
– ISO de 12 a 3200.
– Zapata para flash universal 1/125.
– Temporizador.
– Usa o bien dos pilas de 1,5V o una de 3V para el fotómetro.
– Pesa 590g.
Esta cámara se puede conseguir a través de tiendas de segunda mano en Internet (Ebay, Etsy, Amazon…), a veces con suerte en alguna tienda profesional y tradicional de fotografía se pueden ver (aunque bastante más caras) o en alguno mercadillos.
Los precios, al ser un clásico, pueden variar, desde encontrarte gangas a 50 euros hasta pagar 200 por ella con un buen objetivo.
Nikon FM2
Es la cámara favorita de muchos, resistente y rápida, se fabricó desde 1882 hasta 2001 como una cámara con una velocidad de disparo de un cuarto de milésima por segundo. La cámara tiene tres variantes: Modelo I (obturador de titaneo con forma de panel de abeja y sincronización el el flash de 1/200s), Modelo II (obturación de titaneo y velocidad de sincronización con el flash de 1/250s) y el Modelo III (con la velocidad de sincronización de 1/250s y obturador de aluminio).
Sus características técnicas son las siguientes:
-Utiliza película de 35mm.
-Pilas de botón para la alimentación del fotómetro.
-La velocidad va desde 1/4.000 hasta 1s.
-Modo B.
-ISO de 12 a 6400.
-Cuenta con una palanca de previsualización de profundidad de campo.
-Permite múltiples exposiciones.
-Peso del cuerpo de 540g.
Al igual que la Nikon Fm esta se puede encontrar de segunda mano en las páginas de subasta y compra de articulos de ocasión y como hemos dicho antes en tiendas donde guarden algún material analógico (aunque esto cada vez se estila menos). Esta cámara es más cara que la Nikon Fm pudiendose ver desde 250 euros (considerandolo como muy barato y raro de encontrar) e incluso 800 euros con un buen objetivo. Como todos estos productos clásicos y de segunda mano (mejor decir “de coleccionistas”) su precio puede variar mucho.
Os dejamos el manual en inglés de la Nikon fm2.
Estos japoneses, aunque nos clavan en sus restaurantes se lo perdonamos porque después hacen estas cámaras que lo recompensan.
Buenas,
Os ha faltado la “joya de la corona”, la FM3A, la más avanzada de las “FM” y en realidad probablemente la mejor cámara mecánica jamás fabricada 🙂
Saludos,
Manuel
Precisamente por eso, la joya de la corona, necesitaría otro post únicamente para ella!, jejeje
En realidad cada modelo mecánico de Nikon merecería post aparte. A mí me chiflan muchos, FE2, FM2, FA, FM3A…por no hablar de las F, F2, F3…pero bueno, lo de la FM2 y la FM3A es como preguntar a quién se quiere más, si a papá o a mamá, yo suelo llevar las dos en funcionamiento al mismo tiempo, una con negativo color y otra con b/n.
Saludos,
Manuel
Con cual llevas el de color y con cual el b/n? (yo llevo la FM2) Y perdona a mi curiosidad, a veces me sorprende hasta a mí
Saludos y gracias desde Barcelona!
Hola, una cosa hay que poner en la balanza y es la comoda lectura de las agujas del fotometro de una con respecto a la los LED’s, es la fotografia en penunmbra o nocturna y lectura en “stop down”, me inclino por la FM y FM2 mil veces. slds.